domingo, 23 de octubre de 2016
Resumen de los noticieros
Dulce Raquel Sandoval Borjas
Señal vocal grupo #1
Las ondas sonoras son ondas mecánicas longitudinales, se originan por el movimiento de alguna porción de un medio elástico (sólido, líquido o gaseoso) con respecto a su posición de equilibrio, y debido a las propiedades elásticas del medio, esta perturbación puede desplazarse de un lugar a otro. Existe un gran margen de frecuencias entre las cuales se puede generar la voz
Básicamente, la Señal de Voz puede clasificarse en los siguientes tipos, Sonora, No sonora y plosiva.
Grupo 2
Psicología del lenguaje y todo lo relacionado con ella
La capacidad de comprensión y de comunicación con el resto de personas viene determinada por el lenguaje.
Este proceso mental superior nos permite estructurar el pensamiento, estableciendo conexiones entre las ideas y representaciones mentales mediante los esquemas. Por ello, se dice que el lenguaje es el vehículo sobre el que discurre el pensamiento, yendo ambos conceptos unidos de la mano.
Pero no debemos confundir la capacidad del lenguaje con sus modalidades. Existen varias formas de lenguaje, siendo la más común el lenguaje verbal. Sin embargo, existen otras formas de expresión como los gestos -elaborados culturalmente- que complementan la comunicación oral. Las mismas palabras acompañadas de distintos gestos pueden significar cosas totalmente distintas.
Finalmente, también es necesario mencionar las formas artísticas como expresión comunicativa; la música, la pintura, la escultura... poseen su propio significado.
Grupo 3
Discurso y texto
desde un punto de vista de la lingüística, ha sido comprendido como:
Habla
Enunciado (sin referencia al hablante).
Enunciado (con referencia al hablante y la estructura del acto de la enunciación).
Reglas de encadenamiento
Condiciones de producción de significados
Espacio de producción de significaciones y resignificaciones.
Por otra parte el texto es el correlato inmediato del discurso como la otra cara, más que todo su naturaleza es material, es decir que es perceptible. Sin embargo Barthes ofrece una particular definición acerca del texto acentuando la idea generativa que ello implica, es decir el texto no es simplemente un producto o bien enunciado como tal sino que implica también un significado, un discurso, en el cual el ser humano sería simplemente como un producto de ese entretejido que es el texto.
Grupo 4
Procesamiento de oraciones
Para comprender un texto es necesario reconocer las palabras de una oración y determinar cómo están relacionadas entre sí, mediante un procesamiento sintáctico que nos permite segmentar cada oración en sus constituyentes, clasificarlos en función de sus roles sintácticos y construir una proposición que haga posible la extracción del significado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario